A partir del 15 de junio de 2021, se levantaron las restricciones de capacidad y distanciamiento en todo el estado. El Plan SMARTER es la próxima etapa de la respuesta del estado de California al COVID-19. Para obtener más información, visite covid19.ca.gov/es
Información sobre las Órdenes de Salud Pública
- 10 de febrero de 2022 – La Orden del uso de Mascarillas en Interiores en el Condado de Ventura se suspenderá el 16 de febrero de 2022, en Alineación con el Estado
- 18 de octubre de 2021 – El Funcionario de Salud del Condado de Ventura prorroga la orden de llevar mascarillas en interiores y emite criterios para levantar la orden | Ver orden de salud pública
- 21 de septiembre de 2021 – Recomendación de Salud Pública del Condado de Ventura sobre el distanciamiento social y el uso de juntas virtuales para grupos legislativos
- 17 de septiembre de 2021 – Orden del funcionario de salud del condado de Ventura extendiendo la orden del 20 de augosto de 2021 ordenando a todas las personas del condado que lleven mascarillas en todos los lugares publicos y empresas en interiores | Comunicado de prensa | Folleto
- 26 de julio de 2021 – Orden del Funcionario Estatal de Salud Pública Para Trabajadores No Vacunados En Entornos De Alto Riesgo
- Orden de Salud Pública del Oficial de Salud Pública del Estado a partir del 15 de junio de 2021
- Orden de Salud Pública del Condado de Ventura del 28 de junio del 2021
¿Qué regulaciones se aplican a los lugares de trabajo y a los empleadores?
Los empleadores están sujetos a los Estándares Temporales de Prevención de Emergencias (ETS) de Cal / OSHA COVID-19, si les corresponde.
¿Puede una empresa exigir un comprobante de vacunación para entrar al negocio?
En California, no hay nada en la ley que prohíba que una empresa solicite prueba de vacunación para que un cliente ingrese o reciba servicios. El condado no tiene jurisdicción sobre las decisiones comerciales individuales implementadas por una empresa privada para proteger la seguridad de los empleados y clientes. Esto contrasta con las prohibiciones y requisitos establecidos para las empresas en virtud de las Órdenes de Emergencia de Salud Estatales y Locales, las Órdenes de Salud Pública, el Sistema de Nivel de Planificación para una Economía Más Segura del Estado y la Guía de la Industria con respecto a COVID-19. Esas órdenes y los requisitos / prohibiciones impuestas a las empresas son exigibles por el Condado de acuerdo con varias leyes estatales, incluidas, entre otras, la sección 8665 del Código de Gobierno y las secciones 10129 y 120295 del Código de Salud y Seguridad.
¿Son obligatorias las vacunas? No, son opcionales.
El condado de Ventura no exige vacunas y no hay ningún requisito de pasaporte de vacunas. El Condado no tiene la intención de emitir un requisito de pasaporte de vacunas. Aunque animamos a todo el mundo a vacunarse para la protección individual y comunitaria contra las complicaciones graves de la infección por COVID-19, la vacunación es una elección individual.
¿Cómo puedo obtener una copia de mi registro de vacunación si pierdo mi tarjeta de vacunación?
- Obtenga una copia digital de su tarjeta de vacunación contra el COVID-19 en https://myvaccinerecord.cdph.ca.gov/.
- Puede solicitar una copia de su tarjeta de vacunación directamente del Registro de Vacunación de California al completar este formulario: https://cairforms.cairweb.org/AuthorizationToRelease/AuthorizationToRelease
- Si no puede completar este formulario, póngase en contacto con el servicio de asistencia del CAIR 800-578-7889 o CAIRHelpDesk@cdph.ca.gov.
¿Cómo previene el COVID-19 la vacuna contra el COVID-19?
Las vacunas contra el COVID-19 enseñan a nuestras células a fabricar una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria dentro de nuestro cuerpo. Nuestro sistema inmunitario reconoce que la proteína no pertenece a ese lugar y comienza a crear una respuesta inmunitaria y a fabricar anticuerpos. Normalmente se necesitan 2 semanas después de recibir todas las dosis recomendadas de una vacuna contra el COVID-19 para que el cuerpo cree inmunidad contra el virus que causa elCOVID-19. Aprenda más sobre los beneficios de vacunarse.
¿Recibir la vacuna COVID-19 me contagiará de COVID-19?
No, ninguna de las vacunas contiene el virus vivo que causa el COVID-19, por lo que recibir la vacuna contra el COVID-19 no puede hacer que se enferme de COVID-19. Sin embargo, es posible que experimente algunos efectos secundarios leves de la vacuna, que son signos normales de que su cuerpo está creando protección.
¿Qué debo hacer si, por motivos de salud, no puedo vacunarme?
Siga tomando todas las precauciones recomendadas para las personas no vacunadas, incluyendo el uso de un cubre boca bien ajustado y permanecer a 1,80 metros??? de otras personas en público. Hable con su proveedor de atención médica sobre la vacuna COVID-19 más adecuada para usted.
¿Por qué debo vacunarme si aún puedo contraer el COVID-19?
Vacunarse contra el COVID-19 crea inmunidad contra la infección y puede reducir la gravedad de la enfermedad del COVID-19. La COVID-19 ha causado enfermedades muy graves y la muerte de muchas personas en todo el mundo. Al vacunarse, no sólo se está protegiendo a sí mismo, sino también a sus seres queridos y a otras personas que puedan tener un sistema inmunitario más débil.
¿Puedo recibir COVID-19 si he sido vacunado?
Las vacunas contra el COVID-19 son muy eficaces. Sin embargo, un pequeño porcentaje de personas totalmente vacunadas puede contraer la infección si se exponen al virus COVID-19. Estos son los llamados “casos de ruptura de la vacuna”. Sin embargo, las personas totalmente vacunadas tienen muchas menos probabilidades de enfermar gravemente que las que no están vacunadas. Los científicos siguen vigilando y evaluando la frecuencia con la que esto ocurre, la gravedad de su enfermedad y la probabilidad de que una persona vacunada contagie el COVID-19 a otras.
¿Es aconsejable tomar ibuprofeno o paracetamol para prevenir algunos de los efectos secundarios de la vacuna antes de recibirla?
Los medicamentos como el ibuprofeno o el paracetamol pueden tomarse para el tratamiento de los efectos secundarios DESPUÉS de recibir la vacuna. Sin embargo, el CDC no recomienda tomar estos medicamentos antes de la vacunación sólo para prevenir los efectos secundarios.
Otras vacunas han tardado años en crearse, y la vacuna COVID-19 se creó en un periodo corto, ¿es segura?
Las vacunas COVID-19 se desarrollaron utilizando la ciencia que ha existido durante décadas. Pasaron por todas las etapas requeridas de los ensayos clínicos. Las pruebas y el control exhaustivos han demostrado que estas vacunas son seguras y eficaces.
¿Es obligatorio el uso de cubrebocas?
Salud Pública del Condado de Ventura ha suspendido la Orden del Funcionario de Salud local que requiere el uso de mascarillas en el interior de todos los lugares públicos el miércoles 16 de febrero de 2022 en alineación con la política del uso de mascarillas del Estado. Salud Pública, en alineación con el Departamento de Salud Pública de California, continúa recomendando encarecidamente que se utilicen las mascarillas como una herramienta efectiva para prevenir la propagación del virus, especialmente en lugares de algo riesgo o cuando se necesita protección personal adicional. El continuar el uso de mascarillas en entornos públicos interiores, especialmente espacios abarrotados o mal ventilados, sigue siendo la opción más segura para un individuo y protege a aquellos que son médicamente vulnerables o no pueden vacunarse, como los niños pequeños. Como la evidencia continúa demostrando, las vacunas y los refuerzos siguen siendo la mejor defensa contra el virus. Para mas información, haga clic aquí.
La orden estatal continúa exigiendo el uso de mascarillas en ciertos lugares públicos interiores, independientemente del estado de vacunación, en centros de salud, entornos de cuidado infantil, refugios para personas sin hogar, refugios de emergencia, correccionales, centros de atención a largo plazo y en el transporte público. Los lugares de trabajo continuarán siguiendo los estándares de prevención de COVID-19 establecidos por CalOSHA.
¿Cuáles son las exenciones para el uso de cubrecobas?
Las personas que se detallan a continuación están exentas de usar cubrebocas en todo momento:
- Niños menores de 2 años, debido al riesgo de asfixia.
- Personas con:
- Una condición medical,
- Una condición de salud mental, o
- Una discapacidad que impide el uso de cubrebocas. Esto incluye:
- Aquellos para quienes usar el cubrebocas podría obstruir la respiración
- Aquellos que están inconscientes o incapacitados
- Aquellos que no se pueden quitar el cubrebocas sin ayuda
- Personas que necesitan ver la boca para la comunicación:
- Personas con una discapacidad auditiva
- Aquellos que se comunican con una persona con discapacidades auditivas.
- Personas para las que el uso de una máscara crearía un riesgo mientras trabajan, según lo determinado por:
- Reguladores locales, estatales o federales, o
- Directrices de seguridad en el lugar de trabajo.
¿Es el uso de cubrebocas obligatorio en las iglesias?
No es obligatorio, pero si altamente recomendado, usar cubrebocas en iglesias y los lugares de culto.
¿Las vacunas causan infertilidad?
Actualmente no hay evidencia de que alguna vacuna, incluyendo las vacunas contra el COVID-19, causen problemas de fertilidad en mujeres o hombres. Si está tratando de quedar embarazada o planea hacerlo en el futuro, es seguro recibir la vacuna contra el COVID-19. Como con todas las vacunas, los científicos están estudiando detenidamente las vacunas contra el COVID-19 para detectar efectos secundarios ahora. Ellos nos informarán sus hallazgos a medida que estén disponibles.
¿Es seguro recibir la vacuna si estoy embarazada o amamantando?
Sí, si está embarazada, puede recibir la vacuna contra el COVID-19. Si tiene preguntas o inquietudes sobre la vacuna durante su embarazo, hable con su doctor. Según cómo funcionan estas vacunas en el cuerpo, las vacunas contra el COVID-19 no representan un riesgo para las personas que amamantan o sus bebés. Por lo tanto, las personas que amamantan pueden recibir la vacuna contra el COVID-19. Obtenga más información sobre las consideraciones de vacunación para las personas que están embarazadas o amamantando.
CDPH and the CDC recommend delaying travel until persons are fully vaccinated, because travel increases the chance of getting and spreading COVID-19.
El Departamento de Salud Pública de California y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan retrasar los viajes hasta que las personas estén completamente vacunadas, porque los viajes aumentan las posibilidades de contraer y propagar COVID-19.
Revise el aviso de viaje del Departamento de Salud Pública de California.
Para obtener recomendaciones sobre cómo proteger a sus familiares y seres queridos, visite: